En los últimos años, la investigación sobre el uso de células madre derivadas de la sangre del cordón umbilical ha mostrado avances en el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Aunque esta línea de investigación está en desarrollo, los resultados preliminares han generado optimismo en la comunidad científica.
¿Por qué las células madre del cordón umbilical?
Las células madre del cordón umbilical tienen un gran potencial regenerativo debido a su capacidad para modular el sistema inmunológico y promover la reparación de tejidos. En el contexto del TEA, se ha explorado su uso para reducir la inflamación cerebral, mejorar la conectividad neuronal y aliviar algunos síntomas asociados al autismo.
Evolución de la Investigación
Los primeros estudios clínicos sobre el uso de células madre del cordón umbilical en el TEA se centraron principalmente en evaluar la seguridad del procedimiento. Estos ensayos iniciales demostraron que la terapia era segura y bien tolerada.
Posteriormente, investigaciones más avanzadas comenzaron a evaluar la eficacia del tratamiento. Algunos estudios han mostrado mejoras en la comunicación social, la capacidad de atención y la reducción de comportamientos repetitivos en niños con TEA. Es importante destacar que estos beneficios se observaron principalmente en niños con un coeficiente intelectual superior a 70 y dentro de un rango de edad específico.
Hallazgos en ensayos clínicos donde se aplicó la sangre de cordón umbilical de manera autóloga en pacientes pediátricos con TEA:

2017: J. Kurtzberg et al., Autologous Cord Blood Infusions Are Safe and Feasible in Young Children with Autism Spectrum Disorder: Results of a Single-Center Phase I Open-Label Trial, STEM CELLS TRANSLATIONAL MEDICINE 2017;6:1332–1339
2018: M. Chez et. al., Safety and Observations from a Placebo-Controlled, Crossover Study to Assess Use of Autologous Umbilical Cord Blood Stem Cells to Improve Symptoms in Children with Autism
2020: [1]J. Kurtzberg et. al., A Phase II Randomized Clinical Trial of the Safety and Efficacy of Intravenous Umbilical Cord Blood Infusion for Treatment of Children with Autism Spectrum Disorder, The Journal of pediatrics, VOLUME 222, P164-173.E5, JULY 2020
2022: Jiayang Qu et al., Efficacy and Safety of Stem Cell Therapy in Children With Autism Spectrum Disorders: A Systematic Review and Meta-Analysis, Front. Pediatr., 04 May 2022Sec. Child and Adolescent Psychiatry
Volume 10 – 2022 |
2023 y 2024: [1] F. Stancioiu et al. Autologous Cord Blood vs Individualized Supplements in Autistic Spectrum Disease – Results of the CORDUS Study, researchgate.com [12.03.2024]
Nuevas perspectivas
El primer programa de acceso ampliado (EAP) de terapia con células madre de sangre del cordón umbilical para la parálisis cerebral se lanzó en los Estados Unidos en la Universidad de Duke en octubre de 2017, bajo el registro de la FDA como ensayo clínico NCT03327467. En la reunión anual de Cord Blood Association en septiembre de 2019, la Dra. Joanne Kurtzberg de Duke declaró en su charla que hasta la fecha más de 320 niños han recibido tratamiento a través de este programa. El segundo EAP del mundo, que está en Europa, fue lanzado en octubre de 2019 por FamiCord Group, la red más grande de bancos familiares de sangre de cordón umbilical de Europa.
Actualmente, el programa de acceso ampliado del Grupo Famicord está dirigido a pacientes de entre 2 y 6 años con parálisis cerebral o trastornos del espectro con su propia sangre de cordón umbilical.
Conclusión
Si bien el uso de células madre del cordón umbilical en el tratamiento del TEA aún está en fase experimental, los avances recientes ofrecen una vía para el desarrollo de nuevas terapias. La combinación de investigación continua, innovación tecnológica y el compromiso de instituciones especializadas está contribuyendo al camino hacia soluciones más eficaces para las personas con autismo.

Valora el artículo: