Volver

Elija su región

Contacto
Imagen

Semana 37 de embarazo – Cuenta final para el parto

17.09.2024

7 min de lectura

La semana 37 de embarazo marca el inicio del embarazo a término temprano, un momento fundamental en la gestación en el que el bebé ya ha alcanzado un desarrollo casi completo y está prácticamente listo para nacer. Durante esta etapa, el cuerpo de la madre se prepara de manera activa para el inicio del trabajo de parto, realizando ajustes físicos y hormonales que facilitan el nacimiento. Al mismo tiempo, la mujer experimenta diversos cambios físicos, como presión en la pelvis, molestias lumbares y alteraciones en la respiración, que son normales y esperables en esta fase final. En definitiva, la semana 37 de embarazo combina preparación física, cuidado emocional y seguimiento del bebé, consolidando la recta final de la gestación con responsabilidad y expectación.

37 semanas de embarazo: ¿Cuántos meses son?

Si te preguntas 37 semanas de embarazo cuántos meses son, se trata aproximadamente del mes 9 de gestación, ya cerca del final del embarazo. Sin embargo, la gestación no se divide en meses exactos, y cada mujer puede experimentar esta semana de manera distinta. Algunas embarazadas pueden sentirse con mayor presión en la pelvis debido a que el bebé se encaja, mientras que otras notarán que la barriga ha descendido y les resulta más fácil respirar.

El bebé en la semana 37 de embarazo

En esta etapa, el bebé ha alcanzado un desarrollo completo y se encuentra listo para nacer:

  • Tamaño y peso: mide entre 46 y 48 cm y pesa alrededor de 2.900 a 3.100 gramos.

  • Desarrollo físico: todos los órganos están formados y funcionan correctamente. El lanugo que cubría su cuerpo durante la gestación ha desaparecido casi por completo, aunque algunos bebés pueden nacer con restos que caerán en los primeros días.

  • Posición: la mayoría está en posición cefálica, cabeza hacia abajo, lo que facilita el parto vaginal. Solo un pequeño porcentaje (3-4%) permanece de nalgas o en posición transversa, pudiendo requerir maniobras médicas como la versión cefálica externa.

  • Acumulación de grasa: sigue aumentando la grasa corporal para regular la temperatura al nacer, proteger órganos y favorecer la energía postnatal.

Movimientos y actividad

Aunque el espacio en el útero es limitado, los movimientos del bebé son perceptibles y pueden sentirse más intensos debido a la falta de espacio. Es fundamental que la madre siga monitorizando la actividad fetal diariamente, y si nota disminución significativa de movimientos, debe consultar al médico de inmediato.

Síntomas habituales en la semana 37 de embarazo

A medida que se acerca el parto, el cuerpo de la mujer experimenta diversos cambios:

Dolor y molestias

  • Semana 37 de embarazo dolor tipo menstrual: es común sentir calambres similares a los de la menstruación, relacionados con la preparación del útero para el parto.

  • 37 semanas de embarazo pinchazos abajo: molestias en la zona baja del abdomen o la pelvis, causadas por el encajamiento del bebé.

  • Presión pélvica y dolor lumbar: la pelvis y la zona lumbar soportan más peso, pudiendo dificultar caminar o mantenerse de pie durante períodos prolongados.

Contracciones

  • Contracciones de Braxton Hicks: irregulares, indoloras o levemente molestas, preparan el útero para el trabajo de parto.

  • Contracciones de parto: rítmicas, aumentan en frecuencia e intensidad, y no desaparecen con cambios de posición. La mujer puede empezar a notar que estas contracciones se vuelven más consistentes a lo largo del día.

Tapón mucoso

La expulsión del tapón mucoso semana 37 es un signo de que el parto se aproxima. Se trata de una secreción viscosa, transparente o rosada, a veces con pequeñas hebras de sangre. Su expulsión puede ocurrir horas, días o incluso semanas antes del inicio del trabajo de parto.

Otros síntomas frecuentes

  • Fatiga y agotamiento: debido al peso del bebé, la retención de líquidos y cambios hormonales.

  • Dificultad para dormir: la barriga baja, los movimientos del bebé y las contracciones pueden afectar la calidad del sueño.

  • Aumento de la necesidad de orinar: la presión sobre la vejiga es constante.

  • Acidez y digestión lenta: causada por la presión del útero sobre el estómago y cambios hormonales.

  • Ronquidos y dificultad respiratoria: el descenso del bebé puede liberar presión sobre el diafragma, mejorando la respiración en algunos casos.

Control médico en la semana 37 de embarazo

Durante esta semana, las consultas prenatales suelen ser semanales para garantizar la salud de madre y bebé. Entre las pruebas más habituales:

  • Cribado del estreptococo del grupo B: un cultivo vagino-rectal para prevenir infecciones en el recién nacido.

  • Exploración cervical: permite evaluar dilatación, suavidad y longitud del cuello uterino.

  • Amnioscopia: si hay indicios de cambio en el líquido amniótico, se verifica su color y consistencia.

  • Ultrasonido: para comprobar posición fetal, cantidad de líquido amniótico y bienestar general del bebé.

Si el bebé está de nalgas, se puede realizar una versión cefálica externa, maniobra controlada por especialistas para girar al bebé y favorecer un parto vaginal.

Probabilidad de parto semana 37 de embarazo

A partir de esta semana, la probabilidad de que se inicie el parto aumenta significativamente. Los signos que indican que el trabajo de parto puede comenzar incluyen:

  • Contracciones regulares y progresivas

  • Expulsión del tapón mucoso

  • Ruptura de membranas

El parto 37 semanas de embarazo ya no se considera prematuro, sino a término temprano, por lo que el bebé está listo para nacer sin riesgos importantes derivados de la prematuridad.

Bebé nacido semana 37

Los bebés nacidos en la semana 37 de embarazo suelen desarrollarse adecuadamente:

  • Peso al nacer cercano a los 2.900-3.100 gramos

  • Desarrollo pulmonar y digestivo completo

  • Necesidad mínima de incubadora o soporte médico adicional, aunque algunos pueden requerir observación por regulación de temperatura o alimentación.

Recomendaciones para la semana 37 de embarazo

  1. Preparar la bolsa del hospital: incluir ropa cómoda, documentos, productos para el bebé y artículos de higiene.

  2. Alimentación saludable: priorizar comidas frecuentes y ligeras, con nutrientes esenciales como omega-3.

  3. Descanso y relajación: imprescindible para conservar energía.

  4. Ejercicio ligero: caminar, estiramientos suaves o yoga prenatal.

  5. Revisión de seguridad del bebé: preparar la sillita del coche y otros elementos esenciales.

  6. Planificación familiar: organizar apoyo para tareas del hogar y cuidado de otros hijos.

  7. Información sobre lactancia: decidir lactancia materna o fórmula y preparar el espacio adecuado.

  8. Control emocional: la ansiedad y los nervios son normales; hablar con la pareja o profesionales ayuda a gestionar emociones.

Preguntas frecuentes

¿El bebé se mueve poco en la semana 37?

Es normal que los movimientos se sientan más intensos pero menos frecuentes debido al espacio limitado. Si se percibe una disminución significativa, consulta con el médico.

¿Se pueden tener contracciones de parto en la semana 37?

Sí, son posibles. A diferencia de las contracciones de Braxton Hicks, las de parto son regulares, aumentan en intensidad y frecuencia, y no desaparecen al cambiar de posición.

¿Es normal estar agotada en la semana 37 de embarazo?

Sí. El peso del bebé, los cambios hormonales y la presión pélvica provocan cansancio. Mantener una dieta equilibrada y descansar adecuadamente ayuda a sobrellevar esta etapa.

Semana 37 de embarazo: checklist

  • Preparar bolsa del hospital

  • Comprar productos esenciales para el bebé

  • Preparar comidas que se puedan congelar

  • Revisar la sillita del coche

  • Confirmar plan de parto y opciones médicas

  • Informarse sobre lactancia y cuidados del recién nacido

Consejos extra para el bienestar de la madre

  • Evitar levantar objetos pesados o esfuerzos innecesarios

  • Tomar baños tibios para aliviar presión pélvica

  • Practicar respiración profunda y técnicas de relajación

  • Mantener hidratación constante para prevenir retención de líquidos y fatiga

Conclusión

La semana 37 de embarazo es un momento decisivo. El bebé está listo para nacer y la madre debe estar atenta a los signos de inicio del parto, cuidar su bienestar físico y emocional, y tener todo preparado para la llegada del recién nacido. Prepararse con anticipación y leer sobre el desarrollo fetal semana a semana facilita un parto seguro y tranquilo, y garantiza el bienestar de ambos.

 

Valora el artículo:

¿Ha sido de utilidad?

Haga clic en una estrella para puntuarla.

Valoración media 3.3 / 5. Recuento de votos: 3

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

(
3.3
(3)
)

También le interesará