Servicios
Complementarios
Prena-Test: Test alternativo a la amniocentesis
Prueba prenatal no invasiva, alternativa a la amniocentesis, que permite detectar el síndrome de Down y otras alteraciones cromosómicas en la sangre materna.
Prena-test se realiza con un simple análisis de sangre materna, no conlleva riesgo de aborto y tiene una precisión de detección del 99%.
Está indicado para cualquier mujer que cuente con al menos 10 semanas de gestación, ya sea embarazo único o gemelar y también es posible en caso de FIV y donación de óvulos. El test puede realizarse entre la semana 10 y la semana 21 del embarazo y sus resultados están disponibles en 10 días.
Prueba del talón ampliada
Tiene como objetivo el diagnóstico precoz de 32 metabolopatías. Es posible que estas enfermedades no se manifiesten clínicamente en el nacimiento, sino más tardíamente, y, si no son diagnosticadas a tiempo, puedan dejar secuelas neurológicas. Se realiza a partir de 48-72 horas después del nacimiento, una vez que el niño ha ingerido alimento y el metabolismo se ha activado.
Se trata de una prueba indolora en la cual se toma una muestra de sangre del talón del niño. En 15 días tendréis los resultados, para iniciar el tratamiento cuanto antes si es necesario y prevenir así posibles complicaciones.
Test genético de predisposición a la enfermedad celiaca
La celiaquía aparece cuando hay una intolerancia al gluten, una proteína presente en diversos cereales como el trigo y el centeno. Cuando el gluten llega al intestino el sistema inmunológico lo detecta y reacciona, causando inflamación, lo que provoca lesiones en el intestino delgado y dificulta la absorción de nutrientes.
Ventajas del test genético de predisposición a la lactosa:
- Tiene una fiabilidad del 99%
- Prueba no invasiva mediante friega de mucosa bucal
- Se realiza una vez y es válido para toda la vida
- Permite predecir la probabilidad a desarrollar la enfermedad celíaca.
- Un resultado positivo aporta información útil al médico para establecer un diagnóstico.
Test genético de predisposición a la intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa se debe a la carencia una enzima, la lactasa, esencial para la absorción intestinal de la lactosa, el azúcar de la leche. Cuando la lactosa no se absorbe en el intestino, es descompuesta por las bacterias de la flora intestinal, produciendo gas y ácidos que irritan el colon y provocan diarreas y gases.
Ventajas del test genético de predisposición a la lactosa:
- Tiene una fiabilidad del 99%
- Prueba no invasiva mediante friega de mucosa bucal
- Se realiza una vez y es válido para toda la vida
- Si el resultado es positivo, el paciente tiene riesgo de padecer la intolerancia y podrá ser aconsejado por su médico.