Células Madre
Seis razones para conservarlas
¿Por qué conservar células madre?
El trasplante de células madre es un estándar con múltiples aplicaciones y en constante crecimiento. Conservar la sangre del cordón umbilical de vuestro bebé en uno de los bancos autólogos de nuestro grupo te garantiza el acceso inmediato a la muestra en caso de necesidad.
6 razones para conservar las células madre
Las células madre se utilizan actualmente en más de 80 enfermedades relacionadas con el sistema hematológico e inmunológico y los estudios relacionados no paran de aumentar.
Gran potencial médico presente y futuro.
La probabilidad de compatibilidad con un hermano es de un 25% y se observa un mayor éxito postrasplante entre donantes emparentados. Actualmente en Europa el 78% de los trasplantes se realizan con células madre del propio paciente o de un pariente cercano, procedentes de médula ósea o sangre periférica.
Posible uso dentro de la familia.
Mayor probabilidad de éxito y mejora del paciente cuando se utiliza sangre de cordón umbilical. En caso de trasplante, la mejor opción es el uso de células madre de sangre de cordón umbilical de un donante emparentado.
Mayor supervivencia postrasplante.
Las células madre son 100% compatibles con el propio bebé. El cordón umbilical es una fuente muy efectiva de células madre: su extracción es inocua y segura, y las células madre obtenidas son más inmaduras, facilitando el éxito del trasplante.
Compatibilidad asegurada.
Conservar sangre de cordón umbilical permite disponer de forma inmediata de una muestra compatible con una gran potencialidad para procedimientos médicos de enfermedades, en caso de necesidad.
Disponibilidad inmediata de la muestra.
Su extracción solo puede realizarse en el momento del parto. La extracción es totalmente inocua y no interfiere con el desarrollo normal del parto.
Obtención el día del parto.
La sangre de cordón umbilical en cifras

Más de 30 años:
El primer trasplante de células madre de sangre de cordón umbilical se realizó en 1988 a un niño que padecía Anemia de Fanconi, una enfermedad sanguínea congénita que provoca daños en multitud de órganos. Las células madre procedían del cordón umbilical de su hermana, y permitieron que hoy en día este niño sea un adulto totalmente sano.

Más de 80 enfermedades:
El trasplante de células madre del cordón umbilical se utiliza actualmente para procedimientos médicos en más de 80 enfermedades hematológicas e inmunológicas.

Más de 40.000 trasplantes:
Realizados en todo el mundo, estos trasplantes, en su mayoría alogénicos, proceden tanto de bancos públicos como de bancos autólogos. El uso autólogo eventual de sangre de cordón umbilical y de células mesenquimales es muy poco probable.

Más de 400 ensayos clínicos:
Desarrollándose en todo el mundo para la mejora de los pacientes de enfermedades para las cuales el uso de células madre puede ser beneficioso. La conservación de la sangre de cordón umbilical en un banco autólogo permite el acceso de las familias a muchos de estos ensayos clínicos.